CULIACÁN, Sinaloa — La situación del sector pesquero de altamar en el norte de Sinaloa es sumamente grave, padece los efectos del abandono oficial, del encarecimiento de los insumos indispensables, de la corrupción, de la violencia, el desorden organizativo y divisionismo entre diversos grupos, explicaron líderes de diferentes cooperativas pesqueras del norte de Sinaloa a la senadora Imelda Castro Castro, con quien se reunieron el fin de semana en la capital del estado.
Al menos siete representantes de organizaciones de pescadores comentaron que las manifestaciones de la crisis del sector son diversas, pero entre las de mayor importancia destacan los elevados precios del diésel y otros insumos, los costos de los servicios de mantenimiento de la flota de embarcaciones y la sobresaturación de la actividad por la incorporación indiscriminada de personas ajenas al sector.
Todo ello se ha traducido, dijeron los pescadores, en una situación difícil que hace incosteable de la actividad y a vivir el riesgo de miles de familias sinaloense cuyos ingresos dependen de esta actividad productiva pierdan su fuente de sostenimiento y se agraven los problemas de pobreza, violencia y abandono que ya están presentes en el litoral sinaloense.
Ante ello, la senadora Imelda Castro se comprometió, por lo pronto, a mantener el diálogo abierto y directo con los representantes de los pescadores de alta mar del norte del estado, a iniciar gestiones para impulsar medidas de alivio a su situación, revisar la viabilidad de proyectos estratégicos, esquemas de financiamiento y apoyos, además de combatir flagelos como la corrupción y la violencia que acentúan los problemas de este sector clave de la economía sinaloense.
“Ustedes van a contar por lo pronto —dijo la legisladora— con atención directa de nuestra parte, porque esa es nuestra tarea, gestión expedita, transparencia en el manejo de los recursos destinados a la pesca, porque ese es el mayor compromiso del que será nuestro presidente en funciones a partir del 1 de diciembre, y con la garantía de que los entornos sociales de violencia e ilegalidad serán modificados a partir de una nueva estrategia del gobierno en materia de seguridad”, indicó.
Del encuentro resultaron compromisos de trabajo, de gestión y de agenda común en materia de atención a la problemática que aqueja a los pescadores del norte de Sinaloa con asiento en el puerto de Topolobampo.
-
Encuentro de la senadora Imelda Castro Castro con líderes de diferentes cooperativas pesqueras del norte de Sinaloa, el domingo 11 de noviembre de 2018 en Culiacán, Sinaloa.