La aprobación del dictamen que reforma diversos artículos de la Ley de Agua Potable del Estado y de la Ley de Obras del Estado, atenta directamente contra la autonomía y el fortalecimiento de los municipios y los organismos operadores, viola el artículo 115 de la Constitución federal y la autonomía municipal, pues el responsable de la prestación del servicio de agua potable es el Municipio a través de sus organismos descentralizados; pero también atenta contra la planeación porque la prioridad de las obras deben salir de cada municipio y de acuerdo con el esquema de prioridades de atención de cada organismo; con la calidad de la obra, pues los organismos son los especialistas en el tema; atenta contra las finanzas de los organismos operadores, pues se evita que el recurso de inversión entre en el esquema de recuperación de IVA, que por la ausencia de recursos federales (se redujo en más de un 70% los recursos federales para obra) se ha convertido en un recurso muy importante para los organismos, que les ayuda con rehabilitaciones y ampliaciones de infraestructuras, finalmente esto atenta contra la construcción de una estructura institucional de gestión, que se ha venido trabajando desde hace más de 30 años con la constitución de organismos descentralizados para evitar la politización de los servicios de agua potable.

Las comisiones estatales no deben ser constructores y operadores, por el contrario, deben constituirse en órganos reguladores y supervisores, pues tiene una visión más general y en todo caso fortalecer al organismo operador municipal.

Finalmente, lamento profundamente que el gobernador y su partido, el PRI, no hayan entendido el mensaje de los electores del primero de julio. Siguen con sus decisiones y reformas golpistas, para disminuir el poder que el pueblo de Sinaloa le otorgó a Morena. Es inadmisible que a siete días de que entre en funciones la próxima Legislatura, sigan legislando en contra de los municipios, el Poder Legislativo y contra los sinaloenses, aprovechando que la atención de la opinión pública está centrada en la situación de calamidad en la que se encuentra Sinaloa con la emergencia derivada de las inundaciones propiciadas por la depresión tropical 19-E.

#NoEntiendenQueNoEntienden

#YaFaltaPoco #LaCuartaTransformaciónVa #LosTiemposHanCambiado

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.