“Hay una resistencia muy fuerte a la austeridad, pero que no se hace muy pública porque saben que el primero de julio fue contundente, es decir, si alguien ahorita se niega a ella, evidentemente que le va a brincar la sociedad”, señaló Imelda Castro, senadora de la República.

En lo que fue su primer encuentro con los representantes de los medios de comunicación ya como legisladora federal, señalo que no hay públicamente un reconocimiento de esos políticos, pero se percibe una resistencia en aquellos que están acostumbrados a que todo les pagaba el Senado, como traer un chofer, las comidas en restaurantes, o incluso oficinas ostentosas, como el caso de una torre azul que se le pagaban al PAN justo frente al Senado.

“Van a tener que acostumbrarse”, destacó Castro Castro y explicó que esto de la austeridad no es una moda en México o de Andrés Manuel López Obrador, sino una tendencia mundial pues ya en mucho país ocurre, porque ahí, en el derroche y los privilegios, se ha ido mucho dinero que puede ser utilizado en la mejorar las condiciones de la sociedad.

Entre otros temas, la senadora por Morena informó sobre los temas que se han abordado e iniciativas impulsadas en los primero quince días de trabajo legislativo, entre los que destacó la austeridad, educación, salud, así como el proyecto de Fiscalía General de la República, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.