GUASAVE — “Es importante asumir todas las celebraciones, todas las conmemoraciones con felicidad y alegría, sin embargo, es momento también para reflexionar el país en el que vivimos y los retos que tenemos en materia de libertad de expresión, que no solo incluye a quienes se dedican a los medios de comunicación, sino también a la sociedad”, así inició Imelda Castro Castro, candidata al Senado de la República, su encuentro con reporteros de este municipio.

En medio de la conmemoración del 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, la abanderada de la segunda fórmula al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia, dijo que “en la medida en que la sociedad avanza, ustedes (los periodistas) tienen un mejor entorno para el desarrollo profesional y para dar su aporte a la democracia en México”.

Destacó también que este día “es la oportunidad de recuperar la herencia que nos han dejado los periodistas asesinados, (México) es el país donde más se mata y se quiere matar la verdad asesinando y agrediendo a los periodistas; por eso es una oportunidad para exigirle al Estado un mejor trato a los integrantes de los medios de comunicación”.

Castro Castro aprovechó para decirles a los reporteros que cubren la fuente, que los candidatos de la coalición que encabeza Morena, ratifican los compromisos con la libertad de expresión.

“El compromiso es avanzar en esta materia y en derechos laborales; en todo lo que tiene que ver con un nuevo marco de prestaciones sociales que ahora no tienen los periodistas mexicanos”, precisó.

 

AMLO en Sinaloa

La también candidata a integrar el Senado por la vía plurinominal, informó que Andrés Manuel López Obrador, estará el próximo martes 19 de junio en Culiacán, en lo que se considera será un evento de cierre de campaña en la zona centro del estado. Eso marcaría su última visita como candidato, pues una vez que pase la elección tiene previsto regresar, ya como candidato electo.

 

Sin pactos y creciendo

Castro Castro dijo que en Morena y en la coalición en general, están muy contentos no solo porque las tendencias electorales favorecen el proyecto del cambio verdadero que ofrece López Obrados, sino porque el apoyo sigue creciendo cada vez más: “A estas alturas sigue creciendo; se trata de un fenómeno sociopolítico que no ha encontrado un techo y los niveles de consenso con la sociedad también crece, incluso con los empresarios que venían haciendo una guerra sucia en su contra”.

A pregunta expresa, dijo que de ninguna manera se ha alcanzado un pacto con el presidente Enrique Peña Nieto, y consideró que esa aseveración de Ricardo Anaya es la señal de que no tiene mucho discurso: “Queda claro que se va a quedar en segundo lugar”.

Dijo que al contrario del pacto que sugiere el candidato frentista, la coalición Juntos Haremos Historia está a punto de ser gobierno precisamente porque sus candidatos se han dedicado a cuestionar toda la política que Peña Nieto ha implementado de manera equivocada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.