GUASAVE — El norte de Sinaloa se cimbró con la presencia del candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, con sendas réplicas de concentración de multitudes en Los Mochis, Guasave y Guamúchil, donde la sensación de triunfo fue la constante.
Definitivamente, el norte de Sinaloa es lopezobradorista, y un ejemplo de ello es Guasave, donde este jueves, a pleno sol y en horario de labores, se escribió una nueva crónica de multitudes que entregaron generosamente su apoyo entusiasta a López Obrador.
El candidato de Morena ratificó su compromiso con los guasavenses, quienes históricamente han sufragado por el político tabasqueño, en el sentido de trabajar por reconstruir el país y apoyar el desarrollo económico de regiones con vocación agrícola y pesquera como esta.
Imelda Castro Castro, candidata a senadora de la coalición por la segunda fórmula, profundamente conmovida por las expresiones de apoyo y las demandas de justicia de familias victimizadas por la violencia y la inseguridad, señaló que es necesario poner fin a la historia de dolor de padres y madres que buscan a sus hijos desaparecidos, que desentierran huesos y viven la experiencia terrible de perder a miembros de familia, ante la parálisis gubernamental.
En otro plano, la candidata crítico a los políticos porque solo buscan el poder para hacer negocios, para acumular riqueza en casas de lujo y tierras, pero se olvidan de la gente, viven de espalda a los ciudadanos.
Nada nos detiene: Imelda Castro
Imelda Castro Castro destacó que este es un día muy importante, un día histórico, “porque nos hemos dado cita aquí en esta tierra productiva, en esta tierra generosa, en esta tierra noble que es Guasave y su región.
Y es una cita histórica porque hemos venido al reencuentro de nuestro líder Andrés Manuel López Obrador, que en unas cuantas semanas será nuestro presidente de la República”.
Dirigiéndose a Andrés Manuel, apuntó que Guasave ha sido testigo y protagonista de muchas batallas, de lucha social, de los campesinos, de los pescadores, de los acuicultores, de los maestros, de los médicos… “Y hoy ha llegado el momento que con la presidencia que vas a encabezar, se pueda cumplir esa gran deuda histórica que tiene la política con Guasave y con esta región, porque aquí los ciudadanos están hartos, cansados de esos políticos que llegan al poder y que llegan a la representación legislativa solo para hacer negocios y para enriquecerse, para tener muchas casas, para tener muchas hectáreas, para quedarse con el patrimonio que es público, que es resultado de los impuestos y de la riqueza que todos estamos produciendo”.
“Esta tercera es la vencida y nada va a detener esa hambre de justicia que tenemos aquí en Sinaloa, y en el norte y centro de Sinaloa”, apuntó Castro Castro.
Al cierre de su discurso, la candidata al Senado reveló que la gente le pidió que le dijera públicamente a Andrés Manuel López Obrador que ahí presentes había madres, padres que todavía buscan los huesos de sus hijos y que ya no quieren más llanto en las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos, de sus hijos levantados, de sus hijos asesinados.
“No voy a levitar”: AMLO
En su oportunidad, el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, reiteró los ejes clave de su plataforma política, sintetizando todo en tres principios que anidan en su cabeza y su corazón: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
“Estoy bien anclado en el suelo, no me voy a marear, no voy a levitar, voy a seguir siempre a la altura de ustedes. Voy a cumplir todos los compromisos y quiero puntualizar cuáles son esos compromisos y que los tengan muy presentes. Vamos a acabar con la corrupción, porque es mucho lo que se roban. Se va acabar la corrupción, ya nadie se va a robar el dinero del pueblo, del presupuesto, que es dinero del pueblo. Me canso ganso, cero corrupción, cero impunidad”, prometió.
Y a lo lejos, pero claro, se escuchó un grito que arrancó risas y aplausos: “¡Arriba el Peje… el exterminador de ratas!”.
Y el aludido siguió su discurso: “La corrupción es el cáncer que está destruyendo al país. No se puede tener presupuesto aumentando impuestos. No habrá aumentos en términos reales, no habrá gasolinazos, no se va a endeudar al país. ¿Y cómo vamos a financiar el desarrollo? Evitando que se roben el dinero del presupuesto, muchísimo más de lo que imaginamos, porque no son nada más las mordidas. Según el Banco Mundial, se roban más de un billón de pesos al año”.
Tras el emotivo evento, donde López Obrador se comprometió a que el equipo de beisbol profesional, los Algodoneros de Guasave, regresarían a la Liga Mexicana del Pacífico, los candidatos se desplazaron a Guamúchil, acompañando al líder del movimiento de regeneración nacional.
Los ciudadanos de la región del Évora confirmaron la simpatía y adhesión de los sinaloenses a Andrés Manuel López Obrador y a los candidatos al Senado, Imelda Castro y Rubén Rocha, con una recepción multitudinaria en la histórica plazuela Pedro Infante de la ciudad de Guamúchil.
Ante miles de asistentes al acto, el candidato presidencial de Morena reiteró su decisión de apoyar la agricultura y a los pescadores sinaloenses, al tiempo que reafirmó su propuesta de abrir las instituciones de educación superior eliminando exámenes de admisión y ofrecer becas de capacitación laboral para jóvenes desempleados.
López Obrador llamó a los guamuchilenses a votar por todos los candidatos de Morena, pero, dijo: “Les encargo especialmente su apoyo para Rubén Rocha e Imelda Castro, a quienes ocupamos en el Senado”.
Con este evento, AMLO cerró una jornada proselitista por Sinaloa llena de entusiasmo y júbilo por las numerosas muestras de apoyo.